Cómo limpiar el polvo de obra

¿Cómo limpiar el polvo de obra?

El momento de limpieza inicia justo antes de comenzar la obra, cubriendo los marcos de las ventanas y el borde de los pisos, retirando los objetos decorativos, cubriendo los muebles o accesorios que no se puedan movilizar.

Posterior a esto el limpiado debería ser constante para evitar el acumulo excesivo del polvo al final de la obra.

¿Por qué limpiar el polvo de obra?

Este polvo es muy difícil de limpiar y manejar y aparte de esto es un potente alérgeno con el cual no se recomienda convivir por mucho tiempo. Limpiar el polvo de obra deja el área con un mejor acabado y cuida nuestra salud.

Herramientas necesarias

  • Agua
  • Cepillo de cerdas fuertes
  • Aspiradora
  • Cubeta
  • Paño
  • Mopa
  • Tiner o acetona
  • Espátula
  • Decapante
  • Desengrasante
  • Desinfectante

Pasos a seguir

  1. Humedecer el área con un poco de agua y barrer con un cepillo de cerdas fuertes. Esto ayudara a que no se genere tanto polvo y la tierra y sedimentos sean más manejables
  2. Repetir hasta sacar la mayor cantidad de polvo
  3. Pasar una aspiradora profesional si se tiene a la mano o al menos una con un filtro de alta resistencia.
  4. Llenar una cubeta de agua y con un paño o una mopa humedecida limpiar las paredes, techos y ventanas. Es necesario que el paño o la mopa este bien exprimida y que no gotee.
  5. Cambiar el agua de la cubeta y pasar la mopa en el suelo las veces que sea necesario hasta que ya no quede sucio.
  6. Visualiza e identifica en el piso ya limpio las manchas que hayan quedado para limpiarlas con el producto necesario
  7. Para manchas de pintura utiliza tiner o acetona y retira con un paño o con una espátula
  8. Para manchas de yeso o cemento utiliza un poco de decapante acido
  9. Para las manchas de grasa utiliza desengrasante general
  10. Culmina pasando una mopa húmeda de agua con desinfectante